Ir al contenido principal

¿Para qué la ética ?



Según Ariel (2002 ):

No es un tratado de ética, ni aburre con sofisticadas teorías. Desde las primeras páginas, el autor se plantea una cuestión clave: ¿para qué la ética”. Y explica: “la misión de la ética es ayudarme a descubrir cómo aprender a vivir de modo que mi existencia alcance la plenitud a la que está destinada” (p. 10). A partir de aquí, desgrana diversos candidatos a esta plenitud: el dinero, el placer, el poder, la fama, las virtudes… Propone una ética integral o completa, articulada en torno a virtudes, bienes y normas, sin marginar otros conceptos también importantes (p. 123). Termina explorando en qué consiste la vida lograda, a la que apunta la ética, y el papel de la verdad y el arte de amar en el logro del florecimiento humano.





Según Eunsa, Pamplona, (2010):
El autor plantea un conjunto de temas éticos muy básicos. Discute si son relativos el bien y el mal, si el fin justifica los medios, si cada uno debe seguir su propia conciencia, cómo interaccionan la búsqueda del propio interés y el sentido de los valores, el impulso del placer y el cumplimiento del deber y qué significa justicia. No es tanto una disertación académica como una conversación amistosa en términos asequibles pero que proporciona, como los otros, una buena introducción.


Resultado de imagen para etica profesional


Fuente : https://blog.iese.edu/eticaempresarial/2012/07/10/tres-libros-sencillos-para-introducirse-en-la-etica/

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Ética y el Joven emprendedor

Según Schmidt (1997) : La conducta ética y la responsabilidad empresarial son imperativos de gestión para las empresas de cualquier tamaño e independientes de la etapa de desarrollo en la que se encuentre. Por lo mismo, este imperativo ético trasciende a las personas que participan en la gestión. El emprendedor, quien se enfrenta por primera vez al complejo contexto empresarial, echa mano necesariamente de lo que Eduardo Schmidt (1997) denomina actitud moral fundamental, misma que se ha desarrollado consciente o inconscientemente durante su vida: todo lo que le sucede al individuo durante su vida va conformando esta actitud, en la medida que pueda influir de forma más o menos permanente en su proceso de elección. Entonces, la actitud moral fundamental se transforma de manera continua a lo largo de la existencia, y los valores que acepta y adopta el individuo son congruentes con este proceso de ajuste moral. Con base en lo anterior, el individuo asimila una serie de valores éticos d...

La Ética y la Moral

Según Soto y Cárdenas ( 2007) : Si se va hablar de ética, sería conveniente conceptualizar muy bien lo que se explicará. Tal vez algunos de los problemas más graves que atentan contra la conversación y la complican son las diferencias que pueden existir entre el pensamiento y la palabra que se utiliza para comunicarlo. Por ejemplo, cuando alguien señala que se debe incluir la ética en el plan de estudios de escuelas de negocios ¿ que se desea expresar realmente ? Al parecer, los estudiantes tienden a confundir los términos de ética y moral, ya que los utilizan indistintamente, como si fueran sinónimo. De acuerdo con el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, la moral es la ciencia que trata del bien general y de las acciones humanas en orden a su bondad y maldad. Por otro lado, moral proviene del latín mos, moris que también significa costumbre. Es decir una situación puede ser a la ves ética y moralmente posible, ya que se podría medir el hecho en función del cu...

Ética Empresarial

¿Que es la ética empresarial? Ética empresarial es el conjunto de valores, normas y principios reflejados en la cultura de la empresa para alcanzar una mayor  sintonía con la sociedad y permitir una mejor adaptación a todos  los entornos en condiciones que supone respetar los derechos reconocidos por la sociedad y los valores que ésta comparte. La mayoría de las empresas han desarrollado un código de ética con la finalidad de combatir: La corrupción El hostigamiento laboral La difamación Los anuncios engañosos Principios éticos adoptados por algunas empresas hoy en dia Responsabilidad hacia el ambiente Intolerancia hacia la discriminación por: Raza Color Religión Sexo Edad Impedimento Físico Respetar las necesidades y derechos de los empleados Tener visión Mantener un ambiente seguro y saludable Mantener una política contra el hostigamiento sexual El tema de la ética es muy importante ya que ...